El infarto agudo de miocardio es un cuadro coronario que se produce en el músculo cardíaco cuando las arterias que irrigan el corazón se obstruyen e impiden que les llegue oxígeno, produciendo necrosis, es decir la muerte de la zona afectada que la daña de forma irreversible.
Normalmente, el infarto de miocardio es provocado por un coágulo que impide a la sangre llegar hasta la musculatura cardíaca y el consiguiente aporte de oxígeno, con lo que se produce la muerte de las células. Así pues, el daño dependerá de la extensión del área muscular y la localización de la zona afectada.

Por otro lado, es muy frecuente confundir el infarto de miocardio con la angina de pecho, La diferencia radica en que, en la angina, la obstrucción coronaria no es total y solo parte del músculo cardíaco recibe menos cantidad de sangre.
¿Cómo actuarías si una persona sufre IAM o una angina de pecho?
En primer lugar, si la víctima estuviera consciente, pondremos en práctica la RCP. Sin embargo, si la persona está consciente, debemos procurar que descanse y llamar al 112. Debemos informar del estado de la víctima para que nos indique la actuación correcta. A continuación, sentaremos a la víctima en un lugar cómodo, con las piernas flexionadas y los hombros apoyados contra un respaldo Finalmente, consultaremos si puede tomar ácido acetilsalicílico (aspirina).
Para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario