Se encuentra ante un traumatismo en extremidades si:
-Sospecha de una lesión en huesos, músculos y articulaciones en brazos y piernas.
-Si aprecia inflamación, deformidad y la víctima tiene dolor localizado y con dificultad para la movilizar la zona.
Por lo tanto, lo primero que se debe hacer es llamar al 112 informando de las circunstancias y estado de la víctima. A continuación, se debe aplicar hielo o frío local, si no existe herida en la zona. Si la víctima colabora, esta no debe mover el miembro e incluso que se lo sujete en la posición menos dolorosa.
Por otro lado, no permita el apoyo en caso de lesión en miembro inferior. Inmovilice el miembro afectado de tal manera que impida el movimiento de la articulación anterior y de la posterior a la zona de fractura.

Finalmente, lo que no debemos hacer es alinear una posible fractura o luxación y aplicar calor o pomadas antiinflamatorias. Además de movilizar activamente un miembro con evidencia de fractura.
¿Cómo actuarías sobre la lesión con heridas o hemorragias?
Mantenga el miembro inmóvil como se ha descrito anteriormente. A continuación hay que controlar la hemorragia y limpiar las heridas sin presionar sobre el foco de lesión. Finalmente, cubra con apósitos y vende la herida.
En caso de que se ampute un miembro debemos, envolverlo en paños limpios y húmedos e
introducirlo en una bolsa de plástico. A continuación, se introduce esta bolsa dentro de otra que contenga hielo en
cantidad suficiente y actúe sobre las heridas del muñón.
Para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario